May 22, 2025
HPE continuará promoviendo la innovación en tecnología de servidores de 2024 a 2025, centrándose en la computación de alto rendimiento (HPC), la inteligencia artificial (IA),computación de borde y desarrollo sostenible verdeEn la actualidad, la industria de la energía está experimentando un aumento de la demanda de electricidad, mientras se profundiza la cooperación en el mercado y los ajustes estratégicos.
I. Productos básicos y avances tecnológicos
Actualización de los servidores empresariales clave
HPE lanzó una nueva generación de servidores Integrity i6 basados en procesadores Intel Itanium 9700 (Kittson), que admiten el sistema operativo HP-UX 11i v3 2017, reduciendo los costos de licencia de bases de datos en un 50%,y planea integrar la tecnología NVMe para mejorar el rendimiento del almacenamientoEste producto proporciona una hoja de ruta para las empresas clave para migrar de Itanium a x86, y asegura la transición suave de los clientes a la arquitectura x86 después de 2025 a través de la tecnología de contenedores Linux.
Soluciones de IA y HPC
Supercomputadoras Cray: la hoja de cálculo HPE Cray EX4252 Gen 2 está equipada con 8 procesadores AMD EPYC de quinta generación, que admiten 98,304 núcleos en un solo gabinete, adecuados para HPC;La hoja del acelerador EX154n integra 224 GPUs NVIDIA Blackwell y utiliza el superchip GB200 Grace Blackwell, que se espera esté disponible a finales de 2025.
ProLiant Compute XD Series: Optimizado para el entrenamiento de IA, el XD680 admite 8 aceleradores Intel Gaudi 3, y el XD685 es compatible con las GPUs NVIDIA H200/Blackwell y AMD Instinct MI325X,proporcionar opciones de refrigeración líquida para mejorar la eficiencia energética.
Red y almacenamiento: Slingshot Interconnect 400 proporciona una velocidad de 400 Gbps para soportar cargas de trabajo a gran escala; el rendimiento de E / S del sistema de almacenamiento Cray E2000 se duplica para reducir el tiempo de inactividad de la CPU / GPU.
Informática de vanguardia e innovación en eficiencia energética
Serie ProLiant Gen12: La nueva generación de servidores utiliza procesadores Intel Xeon 6, admite resistencia cuántica (certificación FIPS 140-3 Nivel 3),y consigue una mejora del rendimiento del 41% por vatio gracias a la tecnología de refrigeración líquida, ahorrando el 65% de electricidad al año.
ML350 Gen11: Actualizado 6 récords mundiales de eficiencia energética en el ensayo SPECpower_ssj2008, soporta un funcionamiento a una temperatura de - 5°C a 55°C, adecuado para entornos extremos y adversos.
2- Desarrollo sostenible y tendencias de la industria
Computación ecológica
HPE promueve la descarbonización del centro de datos a través de la tecnología de enfriamiento líquido, la optimización de la eficiencia energética (como ML350 Gen11) y las iniciativas de economía circular.Los servidores Gen12 admiten kits de refrigeración líquida de circuito cerrado y se pueden implementar sin modificar la estructura del agua y la electricidad.
Integración de Edge y IA
HPE Aruba Networking lanzó el interruptor CX 8325P, que admite la sincronización de tiempo de nanosegundos y es adecuado para escenarios de baja latencia como la conducción autónoma y la fabricación inteligente.Al mismo tiempo, las soluciones de inferencia de IA de vanguardia ayudan a los operadores de telecomunicaciones a abrir nuevas fuentes de ingresos.
Resistencia cuántica y seguridad
La serie ProLiant Gen12 se ha convertido en el primer servidor del mundo en cumplir con la certificación FIPS 140-3 Nivel 3,Resistir futuros ataques cuánticos y satisfacer las necesidades de seguridad a largo plazo del gobierno y las industrias financieras.